Título: Cómo pedir un deseo
Autor: Ashley Herring Blake
Editorial: VRYA - V&R Editoras
Páginas: 412
ISBN: 9789877473681
Sobre la obra
Todo lo que Grace Glasser desea es tener una vida normal en la que pueda dormir en la misma cama mas de tres meses y en la que no tenga que contar las monedas para pagar la factura de la luz. Emocionalmente atrapada por una madre alcohólica, Grace se centra en su mejor amigo, en su futura audición para entrar en una escuela de música en Nueva York y en sobrevivir al nuevo novio de su madre.
Sus intentos de pasar desapercibida hasta graduarse son interrumpidos por la llegada de Eva, una chica con sus propios demonios a los que vencer. Desconsolada y solitaria, Eva arrastra a Grace a aventuras de medianoche y despierta en ella sentimientos que nunca había imaginado. Cuando Eva le dice que le gustan las chicas, los mundos de ambas se abren. Pero unidas por la perdida, Eva también comparte una conexión con Maggie, la mamá de Grace.
Cuando todo comienza a derrumbarse a su alrededor, las chicas deberán aprender cómo amar y cómo seguir adelante. Tal vez juntas puedan hacer realidad sus sueños...
La tristeza es incómoda.
La pena es incómoda.
Una madre ausente es algo incómodo,
sin importar que forma tome esa ausencia.
Y a nadie le agrada lo incómodo.
Nadie sabe que hacer con eso, a menos que
seas la persona acostumbrada a recibir
esas miradas esquivas.
Apreciación personal
Partamos de lo importante: lo que busca la autora con su narración y puntos de vista, es que uno se coloque en la posición de Grace, y empatice con ella.
Muy bien desarrollado está, claro, y con un realismo sorprendente nos hace comprender (a quienes tuvimos y no tuvimos) estas situaciones que veremos enfrentar a nuestra joven protagonista, obviamente en su mayoría consecuencias de los comportamientos de su madre.
Los personajes son bastante particulares:
- Grace, nuestra protagonista, es una chica con un temperamento interesante, pero propio de las situaciones que le ha tocado enfrentar. Una madre que no le da un hogar fijo, que vende su piano "por falta de espacio", que trunca cada decisión que ella tome porque debe terminar por mermar sus voluntades. Realmente la considero una construcción fuerte, y que choca con la realidad de todos, porque al fin y al cabo, uno puede representarse en muchos aspectos con esta adolescente.
- Maggie es la madre de Grace. Viene a ser como el garbanzo en el cuento de la princesa y el garbanzo, una molestia hiper intensa. No es que molesta por existir, sino que molesta por actuar. Muchas de sus acciones se tornan tiernas, llenas de amor y cariño, cálidas y abrazables. Otras, casi yendo al lado oscuro, no dejan de invitarte a entrar en el libro, y tirarla al mar, para librar así a su hija, principalmente, de tener que soportar todo.
- Luca es el mejor amigo de la protagonista, a quien quiere con locura, y Emmy es la madre de Luca, una mujer super amorosa que quiere a Grace como una hija. Estos dos personajes componen un pilar fundamental en la vida de nuestra jovencita, serán su luz, su apoyo, sus ganas de sonreír.
- Eva es una adolescente qué, tras fallecer su madre, queda bajo la tutela de Emmy y, por circunstancias bastante particulares, termina conociendo a Grace en la playa, para entablar una relación digna de encuadrar. Considero que la construcción emocional de este personaje es muy acertada, no sé realmente si la autora paso por situaciones similares en su vida, o cuál es su experiencia o fuente, pero lo materializable de Eva me llamó la atención.
"-Nosotras pedimos los deseos a la punta de los dedos, no a las estrellas.
-¿Por qué? -le había preguntado, los ojos muy abiertos y todavía un poco enamorada de esa madre loca y hermosa. Mantuvo la mano sobre la mía, mostrándome cómo pintar desde el centro de la uña hacia afuera.
-Porque -contestó lentamente, la lengua apoyada sobre el labio superior, como cuando está concentrada-, si quieres algo de verdad, cariño, las estrellas no te ayudarán, Tienes que estirar la mano y tomarlo."
Con esta cita de una conversación madre-hija les comento algo que me pasó, y es que por momentos entraba en una disyuntiva: Maggie, la madre de Grace, ¿ama a su hija?. Entonces me quedé pensando y, sinceramente, creo que ese amor está. Esta obra es un claro ejemplo de qué es lo que sucede cuando un adulto que se considera absolutamente independiente y omnipotente, se encuentra con las vicisitudes que terminarán por demostrarle que la vida es mas grande que uno, que a veces pedir ayuda es el camino a tomar, y que ninguno tiene un comportamiento perfecto, por ende, uno puede equivocarse.
Creo que en este aspecto es donde encontramos el punto realista de la novela en su máxima expresión, la complejidad de la relación madre-hija-entorno es claramente palpable, y debo destacar que es el eje de la historia.
Por otro lado quiero conversar un poquito del romance entre Grace y Eva : ¡Aplausos Ashley!, lograste un romance super hermoso que no resulte invasivo de la trama, que no se torne de carácter sopenco, meloso y melodramático. Esta relación me encanto, la encontré tan real, tangible, posible, asimilable, que nos invita a creer en que a veces, el amor, une a personas por razones ajenas al entendimiento, y termina por lograr una sanación en ambas. PORQUE GENTE, VAMOS, ¿CUÁNTOS AMORES SURGEN DE LA TRAGEDIA?. Encontré mucha gente en desacuerdo con que el amor se inicie así, pero ¿quién controla cuando comienza el amor?. Considero algo así realmente entendible y real, posible en nuestro mundo.
En resumidas palabras, creo que este libro es una lectura recomendable para toda aquella persona que quiera internarse en una novela realista, sin ningún tipo de miedo y reparos, ya que nos planteará situaciones de lo más variopintas y con una soltura que, a algunas personas, puede llegar a chocarles. La realidad es la siguiente: un libro que te atrapa, te convence, te muestra y enseña.
Una obra disfrutada, adictiva a mis gustos, y que nos deja con esa sensación de: algo, al fin, puede llegar a salir bien...
Puntuación
Espero, realmente, que hayan disfrutado la reseña, y que mis palabras les dejen una linda sensación, porque eso quería transmitir.
Si bien estuve con una sobredosis de realismo en estos meses, si me recomiendan alguna lectura, con gusto la encararé.
Por cualquier consulta sobre la obra, discusión de alguna discrepancia, u opinión respecto a mi reseña, los invito a comunicármelo en los comentarios.
¡Gracias VRYA Editoras por el ejemplar!
Abrazo
Alvaro
Creo que a veces necesitamos un golpe de realidad y este tipo libros lo hacen de maravilla. Nos dan un cacerolazo en la nuca y nos dicen "DESPERTÁ. LA VIDA ESTÁ ACÁ". Y está genial eso. Más si la historia nos deja un bello mensaje. Hermosa reseña hermano y gracias nuevamente por compartins tus bellas palabras 😀
ResponderBorrarMuchas gracias hermano! Realmente me alegra que estemos de acuerdo en estos aspectos, esos cacerolazos asesinos, pero asesinos de embotamientos. Gracias por tu comentario y aguante.
BorrarAbrazo gigante
Hola!!
ResponderBorrarMuchas gracias por la reseña, lo tendré en cuenta.
Un besin :)
Muchas gracias Estefania, espero que te animes, es hermoso.
BorrarAbrazo
Holaaa
ResponderBorrarNo creo que sea un libro para mi, pero gracias por tu reseña
Un besazo!
Hola Naya, que lástima, espero que algún dia lo sea, y lo disfrutes.
BorrarAbrazo y gacias a vos
Hola Naya, que lástima, espero que algún dia lo sea, y lo disfrutes.
ResponderBorrarAbrazo y gacias a vos
¡Hola, hola! La verdad es que no tengo planeado leer este libro por la relación madre e hija que hay, quizás más adelante pueda hacer que mi mente se abra para este tipo de historias. Con respecto a lo que decís que el amor puede surgir en cualquier momento estoy totalmente de acuerdo. Hay muchos que lo pintan como algo malo, pero la verdad es que uno puede encontrar en el otro un apoyo tan grande que simplemente pasa, ¿no? (todo esto ya saliendo de lo que va el libro porque obviamente solo puedo opinar de lo que leí en las reseñas).
ResponderBorrarEn fin, muchas gracias por la reseña Alvin, me alegro que haya sido un libro que te gustó.
Espero leerte en otras reseñas pronto y tengo que admitir que en este momento no se me ocurre otra cosa que recomendarte "La coincidencia de Callie y Kayden", primer libro de mi saga favorita. Si no la leíste, no sé qué estás esperando. Duele de tanta verdad que esconde página tras página.
Un beso eenorme,
http://flordetintaazul.blogspot.com.ar/