Título: La Tierra de las Historias (1) - El hechizo de los deseos
Autoría: Chris Colfer
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 438
ISBN: 9789877470628
Sobre la obra
"¿Y si los cuentos de hadas fueran algo más que una historia mágica?".
Tras la muerte de su padre, la abuela de Alex y Conner les regala algo que significa mucho para ellos: La tierra de las historias, un libro de cuentos que marcó gran parte de sus vidas.
Pero los mellizos no conocen la magia que se esconde en sus páginas. Solo toman conciencia de ellas cuando el libro los absorbe y llegan a la Tierra de las Historias, un lugar que a primera vista es encantador pero que esconde más peligros de lo que imaginan.
Existe una sola forma de regresar a casa: el Hechizo de los Deseos. Pero alguien más está buscando los ingredientes para utilizarlo...la villana más temida de todos los tiempos: la
Reina Malvada.
¿Quién logrará conseguir primero los ingredientes para el hechizo?
Apreciación personal
La Tierra de las Historias es, así como súper por arriba, una suerte de retelling (solo de finales) + continuación de cuentos de hadas que tienen su internacional reconocimiento, y de amplio rango etario, de autores como los hermanos Grimm, Hans Christian Andersen, entre varios más, de los que como sabrán, rara vez el final es a lo Disney de "todos terminan felices por siempre y para siempre".
"A veces nos olvidamos de nuestras virtudes porque nos enfocamos en lo que no tenemos. Solo porque debas esforzarte un poco más para hacer algo que al resto le parece sencillo, no significa que no tengas talentos propios."
Lo que veremos de maravilloso y cautivante, original y muy ameno para nuestra nostalgia, es el entramado, como entrelaza Chris a las diferentes historias con las que crecimos (y seguimos creciendo), en un mundo donde cada cosa es nueva, pero con personajes que nos traen tanta memoria y amor.
Como les dije al principio, la linea de construcción que utilizará Colfer será a partir de los hechos que se marcan como final en las historias originales. Con esto quiero dejar claro que al lector que no haya experimentado estos cuentos de hadas anteriormente, no le resultará tan tan tan tan apegado lo que vamos descubriendo. De todas maneras, me parece que no deja de ser un libro ultra-super-hiper-mega-archi recomendado para una criatura de 8/9 años en adelante que quiera descubrir la literatura y la magia que estas historias nos inculcaron a nosotros (como lectores mas experimentados).
Hablando brevemente de los personajes:
-Alex Bailey, una niña inteligente, correcta, aplicada y estudiosa, es algo así como la primera de la clase, pero no es buena para hacer amigos. Realmente es la persona que analiza la situación, ve la conveniencia y actúa. Pero, no solo eso, también actúa como la mayoría de las chicas de esa edad (no quiero que suene heteronormativo eh, no lo tomen por ahí), donde las emociones y sentimientos pueden afectarla por momentos.
-Conner Bailey es todo lo contrario a su hermana, es irresponsable, no le gusta estudiar, se duerme en clases pero es de los niños mas ocurrentes, entretenidos y divertidos que he leído en tiempo. Ambos hermanos son polos opuestos, pero su amor puede mas, por sobre todas las cosas,y juntos se complementan y enfrentan con valentía cada situación por muy dura y difícil que parezca.
-La Reina Malvada toma un lugar, enfoque y matiz que la convierten en un personaje muy apreciable, y ya se que es un personaje malvado que quiso matar a Blancanieves, pero detrás de toda la maldad que lleva dentro hay una historia que no todos conocen, una muy conmovedora y triste.
A la Bella Durmiente, Cenicienta y Blancanieves, las veremos como gobernantes, como monarcas con poder y fuerza que procuran el bienestar de su pueblo
Entre los demás personajes que también hacen presencia es Ricitos de Oro, Jack (de los frijoles mágicos), Rapunzel, la Sirenita entre muchos más, pero no me adentraré en sus participaciones porque quisiera que lo descubran por su cuenta.
Algo que debo destacar de el mundo en el que nos metemos, es que viene un poco a desencajar esa espina, que nos han establecido de pequeños, sobre estos reconocidos cuentos, donde la moralidad no juega un papel más que superficial.
En cada una de las acciones que tomarán los personajes (que conocemos previamente y los que no) veremos ciertos planteos de fondo que uno puede hacerse sobre la "moralidad" de lo que se toma a proceder.
Ojo, no se me compliquen acá eh. No es para nada difícil de comprender, ni viene a explotar la mente del lector infantil. Simplemente, nos va a dejar durante su lectura pequeñas nuevas moralejas que harán que estos lectores mas chicos puedan llevar a sus practicas diarias y los enriquecerán, porque son un poco mas realistas que las originales.
Creo que mi apreciación se puede resumir en las siguientes palabras: La Tierra de las Historias (El hechizo de los deseos) es una obra que nos reinserta en el mundo de los cuentos de hadas que ya mucho conocemos, con un enfoque muy nuevo y cálido, sin caer en trilladas vueltas que no solo nos invitarán a despertar nuevamente nuestro niño interior, sino que página a página (y presiento que a lo largo de todos sus libros) nos invita a mantenerlo despierto, en lo cotidiano, a ver y creer que todo se puede, que lo posible no recae en el héroe solamente, sino que nos aproxima al concepto de que lo malo no siempre es lo malo, ni lo bueno es lo que creemos bueno. Nos conduce en un camino sin retorno a la nostalgia, a recrear, a crear, y sobre todo, a disfrutar de una historia hermosísima. No importa la edad que tengas, si te gustan los cuentos clásicos, este es un libro que debes tener en tu colección. Lo recomiendo completamente.
Puntuación
Bueno mis queridos lectores, creo que es la calificación que se adecúa a mi apreciación. Me gustaría decir que fue perfecto, pero no. Aunque estoy seguro que en las próximas entregas dichas imperfecciones las veré subsanadas. Si no les comenté nada negativo al respecto es porque creo que dichas particularidades se encuentran en lo que se considera spoiler de la obra, y no me gustaría bajo ningún concepto que ustedes se lleven de mi rinconcito de reseñas un spoiler.
Espero que hayan disfrutado la reseña y que tengan una linda semana.
Gracias por pasar, leerme y acompañarme en este crecimiento diario, en todos los aspectos.
Abrazo
Alvaro
Hola Alvin! Gracias por la reseña♥. Me alegro que te haya gustado. Últimamente me pasa que los libros middle grade me cuesta leerlos, no debería ser así ya que no son libros pesados, así que por ahora pasaré de este aunque muchos lo recomienden, vi muy buenas criticas de la saga, espero en algún momento darle una oportunidad.
ResponderBorrarBesos.
Hola Di!
BorrarMuchas gracias a vos por pasar ♥.
Espero entonces que se te pase esa suerte de bloqueo con los middle grade, porque ambos sabemos que es una clasificación de libros que tanto a vos como a mi nos encanta.
Te deseo mucho disfrute en tus lecturas.
Abrazo
♥
Creo que no es ninguna novedad que me gusta tanto la fantasía como a vos, pero por mi parte no leo nada infantil ni middle grade. Espero sigas disfrutando de estos libros Alvi y que tengas muchas lecturas geniales mas.
ResponderBorrarGracias por tu reseña..
Abrazo
Muchas gracias Jon, son hermosas obras y espero seguir disfrutandolas si.
BorrarAbrazo
Oh, pues creo que a mi sobrino le encantaría. Gracias por la recomendación.
ResponderBorrarBesos.
Gracias a vos!
BorrarEspero que puedas conseguirselo, dudo que no le guste.
Beso
Hola. También me encanta el fantasy y para mi no importa la edad para disfrutar de estas historias maravillosas. Esta saga es la la modernidad de los cuentos tradiciones. Saludos.
ResponderBorrarEso mismo mile ♥👌, muy de acuerdo con vos.
BorrarMe alegra encontrar lectores en sintonía conmigo.
Gracias
Abrazo
Eso mismo mile ♥👌, muy de acuerdo con vos.
ResponderBorrarMe alegra encontrar lectores en sintonía conmigo.
Gracias
Abrazo