Ir al contenido principal

Reseña: El caso Eden Bellwether - Benjamin Wood




Titulo: El caso Eden Bellwether
Autor: Benjamin Wood
Editorial: Duomo - Océano

Sobre la obra

Oscar, nuestro protagonista, es un joven humilde que trabaja en la residencia de ancianos de Cambridge (donde entablece relación con el profesor Paulsen). Tras conocer, en una situación mas que casual, a Iris Bellwether y enamorarse de ella, pasará a formar parte de un grupo de adinerados y privilegiados jóvenes de élite donde destacará la presencia de su cuñado, el carismático y narcisista Eden.
Tras intrincadas situaciones, Oscar se pondrá en contacto con Herbert Crest (un reconocido escritor e investigador) y comenzará una labor mas que ardua de averiguación y descubrimientos.


Una novela que se adentrará en los terrenos de la mente, el misterio, la ciencia y la fe a través de un juego diabólico, que va envolviendo al lector en una atmósfera asfixiante y va presentando múltiples piezas de un complejo rompecabezas, de incierto resultado. Como lector, nos identificaremos certeramente con la encrucijada en la que se encontrara el protagonista, en su lucha entre la fascinación y la confusión despertada por un peculiar y desconcertante personaje: Eden Bellwether.

Apreciación personal


Como en toda buena construcción literaria, los personajes tienen cualidades de lo mas variables:
Oscar es un joven que encuentra sus ambiciones mermadas por el orden social que, en su realidad, dicta impedimentos preponderantes. La afluencia de los sucesos que aquejan su cotidiano, y el marco temporal del desarrollo de esta historia, desembocará en planteos sobre lo anteriormente dicho.
Iris es presentada como una persona perspicaz pero a su vez vulnerada por el mandato familiar, y la desatención provista en su casa. Por momentos muestra una inocencia característica de alguien con complejos madurativos, y por otros halle toda una mujer con considerable acopio de capacidad de análisis lógico.
Eden tiene la construcción mas rígida, tangible y perversa, que me sensibilizó como lector y me sumergió en planteos donde la razón converge a un punto símil a la insensatez. Rodeado de una atmósfera de protección y fraternal (pero absurda) comprensión, encontré un aporte fuerte de critica al concepto de "apoyo familiar" que se hace suele estipular para la alta estirpe social.
Con Theo tuve una de las mayores decepciones de la obra, en toda su construcción me sentí altamente repugnado por sus actitudes y sinceramente creo que, si bien era necesario para enmarcar la realidad propia de la familia, es el único personaje del libro que me cayó mal.
Encontré que el profesor Paulsen y Herber Crest son dos clásicas personalidades académicas en las que se destaca la importancia del conocimiento y se venera la aplicación del pensamiento racional. Si bien estas dos personas no reciben una gran construcción (claro a mi parecer) sobre la calidad de personas que son, adquieren notoriedad y peso en esta historia a un nivel interesante.
Por ultimo pensé a personajes como Yin, Marcus y Jane como aquellos que incurrirán a la vida de nuestros protagonistas con fines de proveer una sustancial y visible comprensión de los mismos.

Una particularidad interesante que ha desmenuzado Bejamin Wood es la incorporación de personalidades históricas relevantes, como la de Johann Mattheson, que permite extrapolar las sensaciones a marcos de aplicación real, debido a lo verosímil que resulta la disposición comprobable y existente adjunta por nuestro autor.

Considero esta obra una de las construcciones mas realistas sobre la racionalidad del ser humano , y la capacidad que tenemos para (mediante la influencia del misticismo y la ignorancia) comprometer nuestra propia existencia, solo por el hecho de querer demostrar la veracidad de sobrenaturales, y divinas, capacidades.
El segundo aspecto que debo resaltar del libro es el claro punto que plantea sobre la estratificación social, mediante la aplicación de variantes tales como la educación a toda escala y nivel, y las marcadas diferencias de posibilidades que aquejan a los personajes basándose en su solvencia económica. Esto me dejó pensando en cuanto uno tiene estereotipado, gracias a las construcciones literarias o cinematográficas, este tipo de diferencias.
El tercer concepto a apreciar de esta novela, es la capacidad hipnótica del planteo de la música y su poder sobre el ser humano. Realmente me sentía instruir en cada pagina, y en otras parecía que estuviesen leyendo mis sentires, cuando a interpretación emocional de la música respecta.
Por último (y de suma importancia) encontré que lo perverso, manipulador y tangible del genero se hallaba presente y latente de una manera que no permitía, por su armónico desarrollo, encontrar donde se traza la fina linea entre genialidad y locura.


Puntuación



Les comento (aunque seguramente lo dedujeron) que utilizaré para puntuar las hojas mas grandes representando 1 punto, y la más chica representando 0.5 puntos, en una escala de 1 a 5 puntos.

Sin mas, les agradezco mucho su aguante y quiero que sepan que me alegra saber que cuento con su apoyo (así como ustedes con el mío) en esta plataforma.

Abrazo.

Alvaro.-


Comentarios

  1. Como siempre, ¡tus reseñas son increíbles Álvaro! Me gustó muchísimo, y me intriga mucho este libro, a pesar de ser del infame género de los thrillers jajaja.
    Me encanta el blog, seguí con estas reseñas magníficas. ¡Un abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mati!! Qué alegría que me sigas y leas la reseña. Sinceramente tu aguante es súper groso y se agradece mucho eso. Me alegra también leer que te gustó la reseña y sabes que espero algún día te animes a otros thrillers. Por otro lado, gracias por los deseos. Abrazo grande

      Borrar
  2. Hola cielo!
    Pero que interesante suena este libro especialmente por la personalidad que nos contas tiene Eden y que te haya gustado solo suma puntos jaja. A pesar de que no sea de leer muchos misterios, seguro que si veo este libro en mi librería lo compro :D
    Me encantó la reseña, la verdad tuve que buscar algunas palabras que mi cerebrito no conocía y gracias a vos ya soy un poco más sabia :P
    Un beso enorme

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Lucy! Siempre tan amena 💕. Sinceramente es un libro súper interesante y espero que algún día te animes y disfrutes.
      Disculpa lo de las palabras, a veces me dejo llevar y caigo en entorpecer la lectura. Me alegra mucho tu comentario. Abrazo grande!

      Borrar
  3. POR FIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIN. Ya estoy acá, ya estoy satisfecho (solo por ahora, pero quiero más). No deja de maravillarme tu forma de escribir, aunque hubo una oración donde me perdí porque había muchas palabras que no uso juntas (? Dejando de lado ese lapsus, me fascinó de pe a pa, y tus palabras y esas 4.5 hojitas dejan entender que al parecer fue una buena lectura y un libro que puede ser bueno para pasar el rato. Sabés que no suelo leer thriller, pero pronto lo haré con Phobia y espero engancharme tanto como todos prometen que pasará. ¡Seguía así! ¡Un abrazo enorme! Y felicidades que en cualquier momento llegas a los 100 seguidores en el blog :D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Cris! Sinceramente tu incondicionalidad es un pilar fuerte y tangible. Estoy, en este momento, muy feliz por tu apoyo si como del resto. Gracias, y la verdad que me alegra que hayas podido disfrutar de mis palabras y más aún que tengan al pie tus hojitas 💜.
      Por otro lado, disculpa si me deje llevar por el lenguaje y metí alguna palabra más exentrica. Abrazo grande y gracias nuevamente

      Borrar
  4. Hola Al! Como siempre tus reseñas son amor y vida.♥ este libro lo tengo pendiente hace un tiempo y y tuve muy buenas críticas de él y tu reseña me dan más ganas de leerlo. Gracis por tu opinión :D Saluditos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Flor! Gracias posta! Me motiva mucho leer que las reseñas gustan. Espero que puedas leer este libro pronto, mí opinión ya dice que, precisamente, lo disfruté mucho. Te mando un abrazo grande y gracias a vos por el apoyo 💕💕

      Borrar
  5. Hola Alv!!! Ayy que felicidad que ya tener activo el blog! ^^ Esta lindo, me gusta como va quedando!!!! ♥
    Ahora si te podes explayar mas para reseñar a full!! Que por cierto, me encanto la reseña, sos muy genio encontrando los aspectos de los libros y poniéndolos en palabras. El libro obvio lo conocía por las novedades de Océano y no lo pedí, aunque ahora me arrepiento. Alta nota le pusiste. Me encantó! Seguí así! Besotes y nos leemos ♥

    ResponderBorrar
  6. Alviiin ! Como siempre tus reseñas destilando gloria por todos lados. Me alegro de que te haya gustado el libro ! Sinceramente no es mi onda pero quien sabe, en una de esas me animo a leerlo. Estoy muy contenta de que hayas vuelto al blog ! Espero verte mucho por acá . Un abrazo grande 😘😘

    ResponderBorrar
  7. Holaaaaaaaa Malvado!!!!
    Que felicidad me da primero que nada tenerte por esta hermosa plataforma que se que vas a explotar y disfrutar infinitamente!!!!
    Tus reseñas, como siempre te digo, son una maravilla y tener la oportunidad de leerlas con un desarrollo mas extenso es absolutamente perfecto.
    Me encanta que hayas vuelto con todo y encima con reseña de un libro que yo ame de principio a fin, de mas esta decir que me encanta ver que a vos te paso lo mismo que a mi al leerlo.
    Es un gran thriller, muy diferente, mucho mas profundo de lo que acostumbramos encontrar dentro del genero... con una pluma exquisitamente perversa.
    Espero ansiosa mas reseñas como esta y que sigas adentrandote en el mundo del thriller. Te adoro con el alma, mucho mucho exito!!!!
    Besos enormes

    ResponderBorrar
  8. Alvin! No se por qué nunca comenté acá �� Perdón!! Como te digo siempre, amo tus reseñas tan elaboradas y sinceras que te llevan a amar u odiar un libro sin haberlo leído.
    Por muchas reseñas más ����

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Iniciativa: ¡Seamos Seguidores!

¡Hola lectores! Antes que nada, gracias por pasar por mi blog y espero que disfrutes de mis publicaciones. Hoy vengo a comentarles que con esta entrada, y la camaradería a la que llama, me uno a la  iniciativa : ¿En que consiste? La idea es ayudarnos entre bloggers, haciendo que nuestra cuenta crezca y tenga mayor  alcance en la comunidad. Es simple: me seguís, me dejas un comentario en esta entrada con el link a tu blog y yo  paso por el tuyo y te sigo. ¿Cómo unirte? Creas una entrada similar a ésta, pones el banner en algún lugar visible de tu perfil (así las personas que te pasan por tu cuenta pueden localizar fácilmente la iniciativa), y ya estas participando de esta maravillosa idea que nos hace descubrir muchísimas cuentas de esta plataforma. Abrazo

Reseña y Recomendación : Primer trilogía de la saga John Cleaver - Dan Wells (Sin Spoilers)

Titulo : No soy un Serial Killer - Saga John Cleaver (1) Autor : Dan Wells Editorial : V&R Editoras Páginas : 328 ISBN : 9789876129947 Sobre la obra John Wayne Cleaver tiene 15 años y sabe que es diferente. Pero no porque solo tenga un amigo ni porque ayude a su madre en el depósito de cadáveres, John es un sociópata que reconoce en sí mismo los clásicos signos de ser un posible asesino en serie. Para no hacer daño a nadie, John se ha creado un conjunto rígido de reglas para controlar su naturaleza más oscura y tener una vida normal (a las que llama normas). Cuando empiezan a ocurrir una cadena de horripilantes asesinatos en su ciudad, John utilizará sus conocimientos sobre los asesinos en serie para investigar quién tiene aterrorizado al vecindario. Sus pesquisas le llevarán a descubrir el asesino: este no sigue el patrón de un asesino en serie porque es un ser extraño y sus motivos no entran en ninguna categoría conocida. Entonces John decide que si quiere detenerlo, te...

Reseña: El juego de las extrañas - Cylin Busby

Título : El juego de las extrañas Autor : Cylin Busby Editorial : VRYA - V&R Páginas : 397 ISBN : 9789877472752 Sobre la obra Nico era una pequeña que, con algunos problemas que la acosaban en su momento, vivía bajo la sombra de su hermana. Sarah le proveía un maltrato inconsciente, pero bastante común cuando hablamos de hermanos mayores en la adolescencia, lo cual las llevaba no solo a tener una mala relacion de hermana sino también a cometer actos de lo más insólitos para dos personas que se quieren. Sarah desapareció. Su familia está devastada, excepto Nico, la menor. Ella, por primera vez, siente paz porque se pudo librar de las maldades de Sarah. Todo indica que Nico está tranquila, pero claro, ¿no trae consecuencias que tu hermana desaparezca?. Malas experiencias de reconocimiento fallidas, falsas alarmas, y sobreprotección de parte de sus padres son solo algunas de las adversidades que acompañaron su crecimiento, hasta que un día , después de 4 años, Sarah reg...