Título: El bosque de los mil farolitos
Saga: El nacimiento de la emperatriz I
Autoría: Julie C. Dao
Editorial: Roca - Penguin Random House
Páginas: 330
ISBN: 9788417305079
Xifeng es una bella adolscente de dieciocho años.
Las estrellas dicen que nació detinada para la grandeza: convertirse en la emperatriz de Feng Lu.
Pero esto sucederá unicamente si es capaz de convivir de por vida con la oscuridad.
Creció como campesina en una villa perdida del mapa y, ahora, se sente obligada a cumplir con el destino que le prometió su malvada tía, la bruja Guma, quien leyendo las cartas observó el brllante futuro de Xifeng.
Pero... ¿Es muy alto el precio del trono?
La vida de una joven campesina en su búsqueda para convertirse en emperatriz.
Una reinterpretación oscura y mística de La Reina Malvada.
El bosque de los mil farolitos viene a introducir el género juvenil en un territorio bastante inesperado, y debo decirles que es el segundo libro del mes que leo que viene a desencajarnos un poquito el esquema, y me alegra muchísimo.
La premisa, es bastante básica y conocida para nosotros, al principio... Pero claramente no todo es lo que parece y definitivamente nos envolverá en su trama con una soltura y capacidad inaudita.
Debo advertirles a todos que la historia se torna constantemente en una trama cada vez más oscura, y eso es algo que en cada página me sorprendió, no me lo esperaba, pero está bueno saberlo.
Puedo resumir este libro en dos lineas principales: la libertad enfrentándose al destino, dependiendo de si la protagonista decide elegir o simplemente aceptar lo ya preestablecido por las estrellas.
Lo que nos va a mantener pegado constantemente a este libro no es como Xifeng vive, completamente durante todo el libro, vendiendo su alma, o si ella es realmente ella tomando las decisiones, sino CÓMO y POR QUÉ. Definitivamente Xifeng es la creación mas descarnada que he leído en el género juvenil, y si, saben que leí bastante.
Y aquí es donde quiero que charlemos un poquito sobre las heroínas, que van subsanando sus faltas, y van mejorando en su construcción como personas y son fáciles de juzgar y asumir situaciones, y en este proceso es donde admiro a Dao, porque tenía en sus capacidades, tranquilamente, habernos dado un personaje malo y punto. Sabemos desde el comienzo que a Xifeng la posee un ente maldito, y eso podría haber desembocado en un la construcción clásica de alguien malo, pero nooo. La autora nos da una protagonista que sobrevivió a abusos, y que esos abusos realmente la afectan de una manera abismal, al punto de que un acto tierno de su abusador la hace olvidarse de todo el mal recibido durante años. Durante todo el libro se puede apreciar de manera significativa como la ausencia de amor es lo que le hace tan fácil romper ese cascaron que ha creado a su alrededor, en cada situación que el cariño toma un papel en su vida, y esto es lo que también vendrá dando tumbos constantemente con su interior, inevitablemente, maligno.
"Dos brillantes caras tiene el filo
de belleza incisiva para complacer a la vista,
pero el canto de la espada es más fino:
pues ¿de qué sirve el brillo del sol sobre el metal
sin la fuerza de su aguijón mortal?"
¿Introspección? un poroto, déjenme a mi con estas sensaciones para con Xifeng y su locura, me encantó, lo adoré.
"-¿Qué eres?
-Soy la luna y la oscuridad que la rodea. Soy el viento, la lluvia y el mar interminable.
Soy el mismísimo tiempo.
Y el tuyo se está agotando..."
La interacción del resto de los personajes está muy buena y la verdad es que, si bien se crean construcciones de cada uno de los mas aledaños a Xifeng, no se dá esa profundidad y creo que la longitud del libro no se la permite, por lo que no me pareció algo desacertado. Muchas veces, los autores intentan abarcar a todos y cada uno de los personajes, y simplemente no es del todo efectivo ese proceder, ya que uno como lector suele llevarse fiascos al respecto. Julie Dao encara el rol de los personajes con la profundidad justa para que la lectura sea comprensible, entretenida, y muy atrapante.
Otro aspecto que resaltaré, muy positivo y que seguramente hará que a muchos de ustedes les urja leer la obra, es la cultura oriental que trae ensamblada cada palabra en este libro. No se ustedes, pero a mi me genera un romance impresionante el nivel cultural, propio de tantos tantos tantos años de sabiduría acumulada, me vuelve loco. Siento que cada palabra que leo me remonta a esos escenarios de película con tanto enriquecimiento, me encanta, no se, es algo inexplicable. Todo el folclore de las leyendas, en este caso volcado en un texto de ficción/fantasía, es uno de mis puntos favoritos de su cultura, y claramente no es la excepción en este libro.
Como pudieron apreciar a lo largo de la reseña, tiene citas poéticas en el medio muy lindas, como la que les comparto a continuación:
"La luna nos ilumina, querida.
El agua es un espejo vasto y eterno;
una voz susurra desde cada tierna ramita.
Da la espalda a la fragilidad de la flor del manzano
y déjate llevar por esta noche infinita."
En pocas palabras, se puede decir que es una lectura renovadora, en la que nos sumergimos en un mundo lleno de oscuridad, pero con una linea de esperanza presente siempre, buscando florecer y darnos el aliento a creer que algo en la historia puede salir como no esperamos.
Puntuacion
Creo que va a ser una de las mejores lecturas que hice/haré en el mes, realmente muy contento de haber seleccionado este libro para leer, y lo recomiendo plenamente.
¿Me recomiendan algún libro que refiera a la cultura oriental?
¡Muchas gracias Penguin Random House por el ejemplar!
Abrazo y gracias por pasarse, los leo.
Alvaro.-
ME encanta el fragmento que has compartido. No es un título para mí, pero cada vez voy leyendo más literatura oriental.
ResponderBorrarNo me arriesgo a recomendarte porque lees juvenil y creo que lo que te pueda comentar ahora mismo no te gustaría. TE lo comentaré dentro de unos años.
Besos-
Yees! Tiene muchos fragmentos así, espero si lo lees te guste mucho.
BorrarBueno, será genial recibir esas recomendaciones en el momento pertinente entonces, gracias. Y en breve te estoy leyendo. Abrazo gracias ♥♥
Hola Alvin! Gracias por la reseña♥. Espero que la semana que viene me llegue este libro, tengo muchísimas ganas de leerla. La estuve esperando para leerla este finde pero no llegó, así que no estoy leyendo nada por las dudas de que me llegue el lunes jaja, bien loca obsesiva. Me alegro que te haya gustado♥, luego te cuento que me pareció.
ResponderBorrarBesos.
Hola hola Di!
BorrarGracias a vos por pasar, comentarme, y apreciar mí opinión. Espero que te llegue el lunes si, así comenzas esta obra que es realmente preciosa. Disfrutala mucho, y comentame que te parece mientras lo lees. Tenés mí número ♥😘
Besos y gracias
Desde Mulán quiero que existan más historias basadas en la cultura oriental. Gracias chishs por esta bendición. Mamita. Debe ser un gran libro. Espero que salga pronto la continuación. Muy buena reseña, as always 😎
ResponderBorrarGracias wacho!
BorrarLa verdad que es genial la obra, y espero algun dia puedas animarte a leerla. Sinceramente me hizo acordar muchisimo a Mulán, muy bien lograda.
Abrazo
Fooooo.(léase fuuuu). Alta reseña men.
ResponderBorrarPronto te estoy robando el libro, me gusta mucho lo que me fuiste diciendo mientras lo leías y, de todo corazón, tus palabras son casi santas para mi.
Te adoro.
Gracias por tu reseña