Título: Máquinas Mortales
Saga: Serie Máquinas Mortales I
Autoría: Philip Reeve
Editorial: Alfaguara - Penguin Random House
Páginas: 365
ISBN: 9789877384574
Londres está en movimiento. Su presa podrías ser tú...
Londres es una ciudad sobre ruedas: una ciudad como nunca habías visto.
Londres es una de las depredadoras y se encuentra a la caza de una pequeña urbe, cuando Tom se topa con una joven asesina. La torpe intervención de Tom en los planes de Hester Shaw desemboca en que ambos acabarán en la Región Exterior, un páramo desolador marcado por las huellas de las ciudades ambulantes. Este es el comienzo de una gran aventura para estos dos chicos, que tendrán que aliarse para poder sobrevivir.
Máquinas mortales nos introduce en un mundo futurista donde las máquinas son instrumentos de poder y la religión es la tecnología. En este mundo, el joven Tom, que nunca ha salido de Londres, se convertirá en un héroe que, tras verse alejado de su ciudad y de su amiga Katherine, luchará para conseguir que su urbe se salve de una destrucción inminente.
Antes que nada debo anticiparles que esperaba encontrarme en esta lectura un buen homenaje a la serie/película "Mad Max", ya que toda la premisa de la obra infundaba esas esperanzas en mí, y tal vez de cierta manera porque (si bien la idea troncal no es la misma) me invitaba a encontrarme con un escenario definitivamente parecido.
¿Qué pasó? La ambientación inicial es similar, nos enfrenta a un mundo post apocalíptico con una idea bastante original: las ciudades se pusieron sobre ruedas y las guerras se dan conquistando dichas máquinas.
El libro empieza muy introductorio, naturalmente como todo inicio de saga que por lo general tienen un comienzo lento. Pero el problema a mi parecer se da cuando al avanzar la obra el libro sigue sin explicarnos nada.
Los personajes son bastante planos, me encontré con la clásica asesina vengadora (Hester) que está super furiosa con un personaje que no genera para nada empatía, o sea obvio que lo vamos a odiar todos, por favor.
Por otro lado Tom es una construcción de lo mas insulsa, super infantil y moralista, y por dios que este tipo de personajes me ponen demasiado mal : dale loco esto es imposible que pueda estar sucediendo, vos no podés ser tan moralmente correcto.
Y por último, respecto a los personajes, debo decir que el que mas me gustó fue Shrike.
Shrike es un stalker, que básicamente son robos con cerebros humanos implantados. Esta creación, si bien no es nada original, me gustó demasiado por como lo conforma, y plantea con este una discusión bastante interesante sobre el fin de los humanos y el comienzo de la era de las máquinas, un límite que se ha discutido mucho a lo largo de la historia, y hoy día hasta se lo ha vuelto a sacar a la luz en base a declaraciones del difunto Stephen Hawking. En resumen, esta construcción es la que más me gustó.
Respecto a la acción, agg madre mía, no entendí realmente como iba planteando los escenarios. Mi gran fe en este libro era que me llevara a esos picos adrenalínicos de acción, esos momentos donde todo se va cocinando en la olla de la tensión y de golpe explota y no se entiende a dónde fue a parar todo, ¡PERO NO!.
El 50% de la acción de este libro se basó en un robot persiguiendo a dos prófugos buscados por toda la Región Exterior,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0-cPh9raDw44ZlmPshmo87mxlg55W_RnEVIhIPwESJlCA4I_Z_NrNiYyKdVj2OQ8eHsR3bl6AFXC-FbaltA1Yz-nZlz033hFzx9wnNBhyphenhyphenQkLKkNFfMRevOMz5C0QChUG0mQgxhPrQdGdr/s320/990e7a96784b2c4f3f74ca67dc141102--minecraft-city-steampunk-airship.jpg)
Ojo, a ver, no estoy destruyendo este libro, nono, creo que mi problema principal con esta obra se debe a "esperar". Muchas veces como lector uno espera encontrar algo en un libro, con las premisas que plantean las sinopsis, con el hype generado en las redes, con los trailers (más abajo hablaré de eso) que nos acercan las cinematográficas de sus adaptaciones, yo me esperaba otra cosa, un estilo mas steampunk, y no lo encontré, y principalmente me esperaba otros personajes, mas acordes a la historia que me fui armando previamente en mi mente. Pero bueno, cosas que pasan ¿no?. Muchas veces los libros hay que leerlos sin esperar nada, y encontrarse con lo que va viendo en el camino y ver que surge.
Por otro lado, hay que admitir que es una obra dedicada plenamente al público juvenil, incluso en sus portadas originales se ve a los protagonistas mucho mas jóvenes que en las que presentan estas reediciones y creo que, si este libro lo lee un chico de entre 10 y 14 años, tal vez no le encuentre las fallas que mi ojo lector halló.
A mi parecer no puedo negar que es una lectura super fluida y que uno no se da cuenta lo veloz que avanza la historia. La recomiendo, como dije anteriormente, para lectores mas chicos. Si tenes mas de 17 años, no porque la edad te limite lecturas ni nada por el estilo sino por la madurez lectora, no estaría recomendando plenamente su lectura.
Aunque, debo admitir, estoy pensando seriamente seguir con los libros, porque no puedo creer que si este libro es así, y el resto no mejoran a mi percepción, haya escrito una tetralogía con 4 spin off adicionales, algo bien debe haber hecho (creo).
Otra cosa que quería comentarles, antes de darles mi calificación, es que este año se estrena la película basada en estas obras (si no me equivoco el 14 de diciembre), y tal vez me vaya a verla al cine, aunque debería esperar a que alguien me diga si tiene spoilers de los otros libros.
Puntuación
Que decirles gente, no puedo puntuarlo mejor, aunque quisiera por la fe que le tenía, no puedo.
Espero que, si sigo leyendo el resto, mejore la saga.
Cuéntenme si lo leyeron que les pareció.
¡Muchas gracias Penguin Random House por el ejemplar!
Abrazo
Alvaro
Vaya, creo que es la reseña más negativa que leo sobre el libro. A veces las altas expectativas pueden jugarnos una mala pasada. Aun así me sigue llamando la atención.
ResponderBorrarUn abrazo ;)
Pues me estaba animando porque quiero empezar a leer cosas del género pero creo que va a ser que con una saga me espero q ver como la segunda parte, si mejora y nos cuentas algo mejor.
ResponderBorrarB7s
¡Hola! Buena reseña, como tu dices parece una lectura para gente mas joven, no se si me animaré a leerla o no, puede que si que le de una oportunidad!
ResponderBorrar¡Besos!
¡Hola, Alvaro! Cuando salió el trailer de la película fue amor y me gustaría leer el libro, pero por lo que comentás (y encima tengo más de 17 años XD) voy a tener que ir con cuidado... Espero leerlo algún día, por lo menos para ver qué me parece. Besos.
ResponderBorrarHola, la verdad es que había visto este libro en varios canales de youtube pero no me llamaba demasiado la atención. No me gusta demasiado la temática futurista, y además en caso de que lo lea esperaré a que salgan más libros de la saga. Muchas gracias por tu reseña, me ha ayudado mucho
ResponderBorrarBesos
Buenas!! La verdad es que este libro nunca me atrajo y viendo tu reseña...no me he equivocado. Muchas gracias por dar tu opinión pues me ha ayudado mucho!
ResponderBorrarEntiendo tu decepción..... Qué rabia da...
ResponderBorrarBesos.
¡Hola! ^^
ResponderBorrarLa adaptación seguramente la veré, porque me gusta mucho el director, pero no creo que me anime con los libros. No me llama mucho esta saga.
Besos!
¡Hola! He leído varias reseñas de blogs amigos y ahora la tuya y no, este libro definitivamente no es para mí. Nada de nada me llama la atención. Me gustó la reseña porque dijiste el por que no te gustó mucho, te ha quedado genial.
ResponderBorrarSaludos, Gian de What a Life
Hola!!!
ResponderBorrarAntes que nada: felicitaciones de nuevo!
Mirá, la verdad que no me llama para nada y después de tu reseña, lo acabo de descartar forever and ever.
Nos leemos!!
Beso.
Leo
¡Hola!
ResponderBorrarPues estos libros es de esos que me llaman bastante aunque estoy viendo reseñas de todo tipo y la última que leí sin incluir la tuya era bastante parecida... Demasiada introducción, personajes planos y ambientación mal planteada... Sinceramente no sé que me parecerá a mí pero como sigue teniendo algo que me llama y siempre me gusta juzgar por mí misma, aún así le daré una oportunidad.
¡Besos!
¡Hola! La verdad es que no me llama mucho la atención esta saga, pero de igual manera muchas gracias por tu reseña! Besos!
ResponderBorrarHola. Parece una historia interesante. Una pena que no la disfrutaras. Besos!
ResponderBorrarHay ideas interesantes que se pierden al momento de desarrollarlas. Biena reseña.
ResponderBorrarTe sigo, pero tu link de la iniciativa no me responde. Un saludo.
https://librosenfugga.blogspot.cl/