Titulo: No soy un Serial Killer -
Saga John Cleaver (1)
Autor: Dan Wells
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 328
ISBN: 9789876129947
Sobre la obra
John Wayne Cleaver tiene 15 años y sabe que es diferente. Pero no porque solo tenga un amigo ni porque ayude a su madre en el depósito de cadáveres, John es un sociópata que reconoce en sí mismo los clásicos signos de ser un posible asesino en serie. Para no hacer daño a nadie, John se ha creado un conjunto rígido de reglas para controlar su naturaleza más oscura y tener una vida normal (a las que llama normas).Cuando empiezan a ocurrir una cadena de horripilantes asesinatos en su ciudad, John utilizará sus conocimientos sobre los asesinos en serie para investigar quién tiene aterrorizado al vecindario.
Sus pesquisas le llevarán a descubrir el asesino: este no sigue el patrón de un asesino en serie porque es un ser extraño y sus motivos no entran en ninguna categoría conocida. Entonces John decide que si quiere detenerlo, tendrá que romper con sus propias reglas y convertirse en asesino también.
Una obra que apelan a nuestro perverso interior, a nuestra mirada siniestra de la vida, a las percepciones mas oscuras, para liarnos en una trama que mezcla lo paranormal con asesinatos, comportamiento humano y sus patrones, y sobre todo, las relaciones sociales.
Apreciación personal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFZcD1EVGn9sfE57J_vM5KEV1cccv0WcTcktU3wIcI7MA6_Ozc1kYzN7Ge0WkxofjCMFNg0YPpT76rCE__P3N4pCRRIWHakb0QZbf7frOMDSnCsVlyLvtkp08UTHvdsaIOVWaUBc5Jcbr2/s320/john+serial2.jpg)
No más preguntas, no mas espera. Había tomado la decisión. Era momento de derribar la pared, de deshacerme de todas las reglas que había creado para mí.
Era momento de dejar salir al monstruo...
También hay que destacar que en la obra nuestro joven protagonista ve afectada su voluntad de enfrentar su naturaleza en el comportamiento con otros individuos por culpa del entorno que acaece a cada joven en esta etapa de crecimiento, entre ellos personas del colegio.
Este tipo de situaciones, hacían que su monstruo interior se viera afectado profundamente por la realidad de la situación, las cuales normalmente no enfrentaba para no perturbar la tranquilidad que necesitaba. El gran problema era cuando las enfrentaba y decía cosas como:
-Estoy sonriendo porque estoy pensando en cómo se verían tus entrañas.
-¿Qué?- preguntó Rob y luego se río- oh hombre rudo, están intentando amenazarme ¿crees que me asustas bebito?.
-He sido diagnosticado clinicamente como un sociopata,¿sabes lo que eso significa?.
-Significa que eres un chico raro.
-Significa que eres tan importante para mí como una caja de cartón, eres solo una cosa, un resto de basura que nadie ha tirado todavía,¿eso es lo que quieres que te diga?-
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3qHfdv7I3LzDr1iD_NbW2hzfeVgj6YieLMwJAuPnaHD8KA2IX9hM2yuEfrJVDHZ9b1MCoyBEzjr-UW5q_omyAFiokiAlPU4AphPs8-a9nttjflXfnOJX7t35-NZ1gg5x3t5HKXEAPXYT6/s320/jhon+serial.jpg)
Entonces, es así que cuando un demonio más grande que él aparece, será el único capaz de destruirlo, pero en el proceso puede despertar en demasía al suyo y tal vez jamás enjaularlo nuevamente.
La gente quería que la explicación fuera tan importante y ostentosa como los propios asesinatos, pero la verdad era todavía más aterradora: el verdadero terror no venía de monstruos gigantes, sino de gente ordinaria, con aspecto inocente… gente como yo.
Nunca nos verías venir…
Para quienes aun no lo saben, ¡Dan Wells vuelve a la FIL!. No tenes excusa, es tu momento de empezar a leerlo y descubrir una de sus mejores sagas: John Cleaver, que comienza con este libro.
Puntuación
Bueno, creo que esta es una puntuación mas que merecida, pero principalmente por el impresionante desarrollo y tratamiento de nuestro adorado John Cleaver y sus problemas y capacidades.
Las imágenes utilizadas, son extraídas de la representación cinematográfica que tuvo la obra, la cual es bastante fiel en cuestiones de representación física basada en las descripciones que hace el autor en el libro.
¡Este me lo apunto ya mismo! Qué buena pinta tiene, mira que había visto el libro en algún sitio, pero nunca me había parado a ver de qué iba.
ResponderBorrarBesos.
Hola! Muchas gracias por eso!
BorrarEspero que lo leas y disfrutes mucho, abrazo
Es muy juvenil para mí y soy una cagona. Eso sí, la portada es total, porque casi echo a correr, jajajaja.
ResponderBorrarBesotes.
JAJJAJAJAJAJAJA, ESTALLÉ. Bueno al menos estamos en sintonía con que la portada es un lujo ♥.
BorrarAbrazo y gracias
¡Hola! ^^
ResponderBorrarEste libro me llamó la atención desde que lo vi (el título tuvo mucho que ver), así que tengo pensado leerlo un día de estos. Por lo que cuentas en tu reseña sé que me va a gustar seguro. Además, me encantan los personajes desequilibrados, porque siempre son mucho más interesantes. Feliz fin de semana :)
Besos!
Hola Mary! muchas gracias ♥
BorrarEspero que puedas leerlo prontito, realmente estoy seguro que puede gustarte mucho, pensando en tus gustos.
Abrazo y buen finde.
Hola Alvin! Gracias por la reseña♥. Tengo muchísimas ganas de leer esta historia, lo único que me hecha para atrás es que son varios libros, pero aún así creo que con el tiempo los iré consiguiendo. Por ahora creo que leeré primero Bluescreen del autor, la editorial me lo iba a dar aunque recién puedo ir a buscarlo en la feria, espero que sea tan genial como este aunque sean diferentes géneros jaja. Me alegro que te haya gustado♥
ResponderBorrarBesos.
Hola Diana! Como andas? Tanto tiempo ♥♥♥. La verdad es que son varios, pero sinceramente es una saga que lo vale, mientras avanza más genial se pone y, realmente, no dejan nada que desear. Espero puedas elegir bluescreen pronto, y después avísame que día de la feria venís así no juntamos 😘😘. Beso y gracias
Borrar