Ir al contenido principal

Reseña: Everless - Sara Holland



Título: Everless - La hechicera y el alquimista
Saga: Si - Libro I
Autoría: Sara Holland
Editorial: Puck - Ediciones Urano 
Páginas: 347
ISBN: 9789874132079

Sobre la obra

El tiempo es una prisión, y ella es la llave

En las tierras de Sempera, los ricos controlan todo… incluso el tiempo. Desde la época legendaria de la alquimia y la hechicería, las horas, los días y los años se extrajeron de la sangre, se combinaron con el hierro y se conservaron en monedas. Ahora, aristócratas como la familia Gerling florecen durante siglos, mientras el pueblo vive sus escasos años con amargo resentimiento.

Y nadie está más resentida con los Gerling que Jules Ember. Su padre y ella trabajaron hace mucho tiempo en Everless, el palacio de los Gerling… hasta que un funesto accidente los desterró de allí. Ahora, desesperada por ganar tiempo, Jules regresa a Everless en medio de los preparativos para la boda de Roan, el más joven de los hermanos Gerling, con la hija de la Reina.

Entre la inesperada amabilidad de Roan, la crueldad de su hermano Liam y los escalofriantes rumores que rodean a la Reina, Everless posee más tentaciones –y peligros– de lo que Jules jamás imaginó. Las historias de su infancia comienzan a adoptar nuevos significados, arrojándola a un pasado cada vez más profundo que le cuesta reconocer y revelando una enredada trama de violentos secretos que podrían cambiar su futuro –y el futuro del tiempo– para siempre.

Embarcarse en la lectura de Everless es detenerse (jajaja) a pensar en lo que sería la vida humana si el tiempo de vida fuera nuestra moneda de pago, en lo que se convertiría el mundo (nuevamente) si una muy breve apoderada minoría controlara la vida de todo el resto de la población y, por sobre todo, que sería de las personas si las historias del folclore popular estuvieran tan relacionadas con la realidad cotidiana.



Apreciación Personal


Voy a empezar esta apreciación citando el enigmático apartado con el que nos enfrenta la contratapa de esta preciosa edición de Puck:


"Al principio,
pienso que el tiempo
se detuvo otra vez.
Pero hay sangre
extendiéndose 
por el piso.
El tiempo no se detuvo,
sino que la habitación
está completamente silenciosa,
tan silenciosa como la tumba en la que
se ha convertido"

¿Intrigante? ¿Intenso?. Para mí fue la primer impresión, y sobre todo fue la impresión final también: QUE BUEN LIBRO GENTE.

Partamos de lo primero a lo que nos choca el libro cuando comienza su lectura, y es una magia muy particular. En vez de plantearnos un sistema de magia épica, explosiva, elemental, o de cualquier tipo de magia que uno pensaría cuando lee la palabra "Hechicera" en el título, la obra introduce un mundo en el que la magia reside en la existencia misma, esta presente pura y exclusivamente en la particularidad de que la moneda de pago para todo es (dejando de lado el trueque) EL TIEMPO. ¿Se imaginan un mundo donde su trabajo se resuma a un pago de determinada cantidad de tiempo, y luego tener que ir a pagar el alquiler de su hogar con ese tiempo que "ganaste" trabajando?.
Bueno, a esta magia muy particular le sumamos un sistema aristócrata que roza lo monárquico, en este caso los Gerling (quienes residen en Everless), donde unos pocos manejan la mayor cantidad de riquezas en todo el reino.
En relación a lo que dije cuando comenté algo sobre la obra, que la magia estaba relacionada con el folclore popular, haré una breve pausa para explicar ello: cuenta la leyenda que un alquimista y una hechicera combinaron la magia de sangre con el tiempo materializando esta aleación mística en monedas de hierro. Estas monedas son ahora las de curso corriente y se pueden consumir: al colocarlas en un vaso de agua, se disuelven y pueden tomarse, otorgando como ventaja el tiempo de vida que indica esa moneda (+1 dia, +1 año, etc.). Esto es todo lo que puedo decir sin spoilers.

Los personajes están construidos de manera muy interesante, con matices grises (y bastante oscuros por momentos) y con una realidad inherente a la posición socioeconómica que los caracteriza. De esta manera, encontraremos construcciones muy serviciales, y otras demasiado autoritarias.
Quien más me gustó fue Liam, definitivamente la evolución a migajas que nos presenta este hermano Gerling es lo que hizo que pueda congeniar mejor y "empatizar" (léase entre nueve comillas) a mayor nivel que con el resto. Si, ya lo saben, me descubrieron, me gustan los personajes crueles, descarnados jajaja.




Por último me gustaría hablar brevemente del mundo.
La construcción del mundo es demasiado tranquila, demasiado, y eso me parece genial. Este tipo de obras de fantasía me gusta que tengan una carga interesante en los personajes y que no embarren una buena pluma intentando construir mundos que NO SON NECESARIOS.
Creo que hace hará unos 15 años, no quiero pecar de ignorancia pero puede ser mas, la fantasía empezó a quebrar de a poco ese concepto de que si no tiene una buena creación de mundo no es fantasía de calidad. Hoy en día son destacables las obras que han funcionado, sido aceptadas, récord en ventas, con aprobación casi completa del público, sin ahondar en esta particularidad del género.
Incluso uno de mis libros favoritos de toda la existencia tiene tan poca construcción del mundo que peca de vago el autor jajaja.

Bueno, qué mas decirles gente, esta es una obra que recomiendo plenamente su lectura por todo lo anteriormente dicho, pero principalmente por la capacidad narrativa atrapante que nos deja ver Holland con su pluma, en un estilo bastante refrescante pero para nada ausente de madurez y calidad.

Ahora, antes de pasar a darles mi puntuación de la obra, les comparto la reciente revelada tapa de la segunda entrega que tengo entendido el mismo sello (alabado sea) publicará cuando sea posible. Estoy enamoradísimo.






Puntuación




Naturalmente, es una puntuación muy buena. Definitivamente la recomiendo en plena conciencia de que todo lector de fantasía va a disfrutar esta obra en algún nivel.

Esta obra estará a la venta en el mes de julio en Argentina, así que agradezco a la editorial por permitirme leerlo con anticipación.

¡Gracias Puck por el ejemplar!

Bueno, espero hayan disfrutado la reseña. Me gustaría saber si son lectores de fantasía, y si me recomiendan alguna obra en particular.

Abrazo y gracias.

Alvaro

Comentarios

  1. Holaa
    La portada me encanta :D
    Y les tengo unas ganas enormes al libro^^
    Un besito

    ResponderBorrar
  2. No soy muy de género fantástico, pero si tanto merece la pena habrá que intentarlo.
    Gracias por la recomendación.
    B7s

    ResponderBorrar
  3. Hola! Primero hay que decir lo obvio, qué portadas tan lindas y atrayentes!!
    Dos, quisiera estos libros en mi estantería xD
    Aunque la historia no me suena tan original pues me recuerda un poco a la película "El precio del mañana", por la cuestión del tiempo y que ganas o pierdes tiempo por cosas, trabajo, etc. Sí suena interesante la trama y me encantaría conocerla =)

    Saludos desde Las lecturas de Morita

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola! Quiero que sepas que me dejaste con muchas ganas de leerlo, así yo no puedo. A la portada la amé, te juro que me detuve un momento para poder verla, jaja. La trama del libro me parece interesante y todo esto de que sea fantasía me atrapa sin pensarlo, espero poder leerlo pronto.

    ¡Saludos! Gian, de What a Life

    ResponderBorrar
  5. Hola!
    Al principio de la reseña me echaba un poco para atrás el libro, pero por otra parte me ha intrigado.
    Según iba leyendo me ha quedado claro que quiero leer este libro jajajaja Además lo del tiempo me ha recordado un poco a la película "in time".
    Un saludo desde Books&Co
    Nos leemos! ^^

    ResponderBorrar
  6. Hola Alvin!

    QUERIDO, MI HYPE.
    Lo tengo en la biblioteca (junto con chicas como nosotras y una canción salvaje) y no veo el momento de arrancarlo, se ve genial y mas ahora después de leer tu reseña (sufro)
    A penas termine con mis lecturas actuales (estoy LLORANDO con jack & jill de TJ Klune y amando la saga heterosexuales de Alessandra Hazard, mi kokobop necesita lit lgbtq+ para sobrevivir)

    En fin, me alegra que lo hayas amado y espero hacerlo cuando lo lea ❤

    Abrazl grande!
    Jules
    Por los bigotes de Shakespeare

    ResponderBorrar
  7. Hola!
    Me gusta mucho el género de la fantasía. Esta serie parece interesante, aunque, sinceramente, no he entendido muy bien sobre qué va el libro jajajaja. Me llama la atención la idea de que el tiempo sea una forma de moneda. Sin duda, lo añadiré a mis próximas lecturas.
    Un saludo!

    ResponderBorrar
  8. ¡Hola! Pues la verdad es que la novela tiene muy buena pinta, tengo que reconocer que en mi caso la portada no me llama mucho pero eso cambia con la sinopsis y con tu opinión, hace tiempo que no leo fantasía y me han entrado muchas ganas al leer tu opinión, es cierto que el hecho de que sea saga me corta un poco, aún así se que merecerá la pena, me lo llevo apuntado ^^ ¡besotes!

    ResponderBorrar
  9. ¡Hola!
    Me ha llamado mucho la atención, y viendo lo que te ha gustado, lo tengo que leer, me lo apunto.
    ¡Besos!

    ResponderBorrar
  10. ¡Hola! Al ver que es saga, que es la primera parte y que tampoco tiene muchas páginas ya me llamó la atención. La historia puede estar bien, en libros jamás leí ese tipo de trama, tengo que hacerme con el y leerlo, además la edición es muy bonita, el género también me encanta, es de lo que mas leo y seguro que disfrutaré mucho con esta novela.

    Besos

    ResponderBorrar
  11. ¡Hola! Ay me encantan este tipo de sagas, no se si está en España porque no la he visto nunca, pero investigaré porque me ha llamado muchísimo la atención. Besos!

    ResponderBorrar
  12. Hola! Me ha gustado mucho,se va derecho a la lista de deseos😍

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Iniciativa: ¡Seamos Seguidores!

¡Hola lectores! Antes que nada, gracias por pasar por mi blog y espero que disfrutes de mis publicaciones. Hoy vengo a comentarles que con esta entrada, y la camaradería a la que llama, me uno a la  iniciativa : ¿En que consiste? La idea es ayudarnos entre bloggers, haciendo que nuestra cuenta crezca y tenga mayor  alcance en la comunidad. Es simple: me seguís, me dejas un comentario en esta entrada con el link a tu blog y yo  paso por el tuyo y te sigo. ¿Cómo unirte? Creas una entrada similar a ésta, pones el banner en algún lugar visible de tu perfil (así las personas que te pasan por tu cuenta pueden localizar fácilmente la iniciativa), y ya estas participando de esta maravillosa idea que nos hace descubrir muchísimas cuentas de esta plataforma. Abrazo

Reseña y Recomendación : Primer trilogía de la saga John Cleaver - Dan Wells (Sin Spoilers)

Titulo : No soy un Serial Killer - Saga John Cleaver (1) Autor : Dan Wells Editorial : V&R Editoras Páginas : 328 ISBN : 9789876129947 Sobre la obra John Wayne Cleaver tiene 15 años y sabe que es diferente. Pero no porque solo tenga un amigo ni porque ayude a su madre en el depósito de cadáveres, John es un sociópata que reconoce en sí mismo los clásicos signos de ser un posible asesino en serie. Para no hacer daño a nadie, John se ha creado un conjunto rígido de reglas para controlar su naturaleza más oscura y tener una vida normal (a las que llama normas). Cuando empiezan a ocurrir una cadena de horripilantes asesinatos en su ciudad, John utilizará sus conocimientos sobre los asesinos en serie para investigar quién tiene aterrorizado al vecindario. Sus pesquisas le llevarán a descubrir el asesino: este no sigue el patrón de un asesino en serie porque es un ser extraño y sus motivos no entran en ninguna categoría conocida. Entonces John decide que si quiere detenerlo, te...

Reseña: El juego de las extrañas - Cylin Busby

Título : El juego de las extrañas Autor : Cylin Busby Editorial : VRYA - V&R Páginas : 397 ISBN : 9789877472752 Sobre la obra Nico era una pequeña que, con algunos problemas que la acosaban en su momento, vivía bajo la sombra de su hermana. Sarah le proveía un maltrato inconsciente, pero bastante común cuando hablamos de hermanos mayores en la adolescencia, lo cual las llevaba no solo a tener una mala relacion de hermana sino también a cometer actos de lo más insólitos para dos personas que se quieren. Sarah desapareció. Su familia está devastada, excepto Nico, la menor. Ella, por primera vez, siente paz porque se pudo librar de las maldades de Sarah. Todo indica que Nico está tranquila, pero claro, ¿no trae consecuencias que tu hermana desaparezca?. Malas experiencias de reconocimiento fallidas, falsas alarmas, y sobreprotección de parte de sus padres son solo algunas de las adversidades que acompañaron su crecimiento, hasta que un día , después de 4 años, Sarah reg...