Ir al contenido principal

Reseña: Érase una vez...


Título: Érase una vez...
Autoría: Carla Dente - Matías G.B
Evelyn Torres - Fede Valotta
Macarena Yannelli
Editorial: Temas de hoy - Planeta
Páginas: 192
ISBN: 9789507301872


Bueno, es muy difícil hablar de una antología, eso lo sabe cualquier persona que se haya detenido un segundo a intentar explicar o hablar de una en algún momento.
Así que, quienes esperaban esta reseña: perdón, por la espera, y perdón si ésta no tiene la calidad que esperaban.
En esta oportunidad, intentaré comentar cada relato por separado y tratar de dar mí apreciación al respecto.
Antes de ello, iré en rasgos generales a comentarles de que trataremos este compendio:
"Érase una vez..." es una compilación de retellings. 

"¿Quién no quisiera tener la libertad y la apertura mental de Pocahontas, la valentía y osadía de Mulan, la persistencia de Hércules, la resiliencia y compasión hacia los peores demonios ajenos de una doncella sin manos y la capacidad de enfrentarse a la revelación de aquello que no podíamos o queríamos ver como si saliéramos de nuestras cavernas?."


En su primer obra publicada, cinco personas (lectores, booktubers y amigos, creo que debe ser genial poder escribir un libro con amigos) crearon un relato original basado en las anteriormente nombradas referencias. Crearon personajes de lo más variados, que van de una oscuridad sutil e introspectiva a una mucho más intensa y exteriorizada, en el que cada uno será un protagonista muy particular.
Quiénes tuvieron oportunidad de leer el libro, sabrán de lo que hablo: se nota claramente que cada autor tiene una pluma distinta, no solo en el estilo sino que refleja algunas cositas, creo yo, de los narradores (bueno acá no voy a decir nada más porque me van a linchar jejeje).
Debo decir que no me imaginaba que una persona en tan pocas páginas pudiera urdir una trama con sentido y que me gustara tanto. Y hablando en el rango mas contemplativo de este libro, todos lograron una trama interesante, una historia que si bien es breve nos invita a disfrutar de la particularidad narrativa que nos ofrece, con esos personajes que pueden ser más o menos cercanos a nuestros gustos pero, sin duda, apreciables a su manera.
También, no puedo saltar la realidad y decir: NO, ES PERFECTO, 1000/5 estrellas, eso sería mentirles gente. Obviamente vamos a encontrar algún inconveniente en alguna de las historias, como finales apresurados, o acciones sin asidero, pero en mí caso no influyeron en la valoración del conjunto y creo que es una muy buena antología. 
Ahora, sin más preámbulos, vamos a mí apreciación personal de cada relato. 


Bueno, el primer relato del libro es "La sierva del demonio" de Carla Dente.
Esta historia tiene sus bases estructurales en la conocida historia de los hermanos Grimm: La doncella sin manos.
Nos viene a narrar vida de una chica que fue encerrada durante casi toda su vida en el sótano de su casa. Turbio, turbio mal, me resultó que su hermano y su padre abusen de todo tipo de manera de ella, durante su cautiverio. Pero bueno, cuando uno piensa que las cosas empiezan a cambiar, que hay nuevas oportunidades, jajaja que errada que estaba la protagonista al pensar eso.
La historia es oscura, de las mas oscuras del libro. Realmente Carla sabe manejar esta oscuridad, esta intensidad, esta tristeza que nos plantea el relato, con una capacidad increíble.
Me resultó un poquito ¿apresurado? en algunos momentos, sentía que la trama era forzada a tomar giros que tal vez, si no me equivoco, corresponden a que ciertos aspectos necesitaban mas páginas para desarrollarse. Creo que esta es una de las historias que podría extenderse por varias páginas más sin problemas.
En resumen, creo que el relato de Calu es uno de los que más me gustó  del libro, porque quienes me conocen saben que amo las historias oscuras y medias perturbadoras.
Si sos de las personas que se impresionan, tal vez te resulte un poquito intensa esta primer parte del compendio, pero entren si miedo y le comentan que les pareció.


Ahora si, vamos con mí relato favorito. Bueno, al fin saben cuál fue el que más me gustó. "Tú sigues" de Matías G.B (¿por qué G.B?, conta Matías que no tengo idea), es el relato que me dejó más shocked. Y no hay muchísimas razones que pueda decir sin spoilear. Una asesina a sangre fría, que no responde a los intereses monetarios sino a lo que Cráneo le ordene, uff eso me re cebó. Saben que las historias llenas de suspenso, y oscuridad, y giros inesperados, son mis predilectas.
La pluma de Mati se alinea mucho con mis gustos, utiliza recursos descriptivos que me gusta leer en un libro, me encanta la selección de palabras que hace, y ese final es genial JOJOOO.
Este relato está inspirado en la verdadera historia de Pocahontas, que es bastante ufff. Y debo decir que no vi taanto parecido. Me gustó eso, es un poquito agobiante a veces encontrarse con retellings que lo UNICO que hacen es cambiar un nombre, o simplemente el sexo de uno de los personajes (y los hay, les juro que he leído cosas asi).
La historia me parece original, bien lograda, una protagonista fuerte, bien loquita y digna de una mención especial (?. Todo el tema de la autoflagelación, el consumo de esta droga misteriosa, y la presencia de hasta un culto religioso raro, me gusta.
Lo que más más más me gustó, es que esta creación la podría extender en una obra de 400 páginas si quiere, se que la idea tiene el potencial para hacerlo.
El final es bastante raaro, si, vuelvo al final porque es algo que entiendo a varias personas no le gustó. A mí me encantó ese toque, no me lo esperaba.
En fin, creo que las razones para que sea mí favorito están más que expresadas, y muchas cosas más me gustaría decir pero estaría spoileando parte de esta breve pero genial historia.
Ya sabes, ten cuidado pinche pendejo porque Tú sigues...


Luego nos encontraremos con "Si estás viendo esto es porque estoy muerto", creación de Evelyn Torres.
Antes que nada, deben saber que esta historia tiene su base en el mito de Hércules. Saben que amo la mitología griega, es uno de mis vicios, y cuando supe que el relato de Eve estaba basado en este mito, me di cuenta que necesitaba leerlo.
Bien que hice, Evelyn tiene una pluma hermosa.
Creo que este relato me hizo soltar una lágrima, o dos, o tres, pero lo importante es que me movió emocionalmente. Yo no podía creer lo que estaba pasando, realmente. Eve, sabes manipular al lector, eso es una capacidad increíble que pocas veces uno se detiene a apreciar en un relato corto. Me gustó mucho la construcción de Charlotte, es un personaje bastante interesante. Pero dejando de lado a la protagonista en si, creo que lo que me gusta es como hace interactuar a cada personaje con ella, las decisiones que toma a lo largo de la trama y cómo afecta a cada tercero interviniente.
Tiene su toque de intriga, aunque no me generó tanta intriga como "Tú sigues" o "La sierva del demonio". Y si no me equivoco, encontré aspectos de policial en esta historia, eso es otro punto a favor ya que amo los policiales y thrillers.


Siguiendo el orden, nos toparemos con el relato de Fede Valotta: "El dragón dorado".
Bueno, paremos un cachito porque es el primer retelling que leo con idea original en la leyenda de Mulan. Y siiiii, obvio que es genial la idea.
Nuestra protagonista se llama Mulan, quien perdió a su amada Paige en un ataque terrorista. Hay un factor muy lindo que incluye este relato en que la protagonista es lesbiana, y plantea muy bien la falta de comprensión y respeto a la diversidad que se enfrenta una persona cuando decide tomar las riendas de su vida y vivirla como quiere y desea.
Junto a su compañera se van a enfrentar a una misión importantísima, y sobre eso va la trama: tenemos una espía que se enfrenta a una tarea más que difícil ya que se encuentra el sentimiento de venganza de por medio. Veremos en tan pocas páginas hasta traiciones, y realmente me jugó bastante bien la partida lectora.
Creo que los flashback que nos presenta Fede en la narración, dándonos ida de la vida de Mulan fuera de la misión, es un toque interesante para un relato breve.
Me gustó, creo que el final no es lo que esperaba pero tampoco es malo.

Por último, pero no menos importante, esta el relato "Memento Mori" de Macarena Yannelli.
En este caso encontraremos que su está basado en "La alegoría de las cavernas", presente en República de Platón. Ya, se imaginarán, nos plantea una idea un poco más reflexiva.
Nuevamente encontramos la representación de la diversidad sexual en los padres de Nombre (nuestro protagonista), Maca nos introduce un personaje bastante interesante. Con una personalidad muy particular, un poco arisco a la gente y a sociabilizar, el protagonista creo que es uno de los más realistas de todos. Tiene problemas que hoy son tangibles, que encontraremos en más de un conocido, creo que es el más humano, el más emocionalmente comprometido con el lector.
Nos narrará en primera persona todos los problemas y situaciones que le urgen en su vida, y cómo va a lidiar con ellas.
Como dije anteriormente, creo que es el más reflexivo y eso lo convirtió en el segundo que más me gustó del conjunto. Sumado a todo esto, esa interacción en el medio con los Mensajeros, esa realidad inevitable de descubrirse, ese momento en que uno se da cuenta de aspectos de su vida que no lograba visualizar. No sé, fue muy lindo. A veces me sorprende encontrar relatos cortos que puedan abarcar tan bien un tema y lo hagan con la seriedad que merece. Este es uno de ellos, incluyendo la ansiedad y oscuridad latente tanto en Nombre como en tantas personas que uno se topa en la vida (si no es con uno mismo).
Creo que es el que más rápido leí, y uno de los que me motivaron a releer este compendio. Buen trabajo Maca!



Puntuación




¿Por qué recomiendo leer "Érase una vez..."?
La respuesta es tan sencilla como puede ser: es una lectura que vale la pena porque entretiene, enriquece y provee.
Yo lo leí un año después de su publicación, que por cierto los felicito por el aniversario a lxs chicxs, y me arrepiento de no haberlo leído antes.
Encontraran pluralidad, mucha, y un juego de creaciones más que interesantes.
No es perfecto, pero a mí me encantó, y eso me basta para darle la puntuación que se merece.

Como les había comentado, encontrarán mas creaciones de Mati y Fede en formato digital en los siguientes links:
-Límite - Matías G.B (Wattpad) https://www.wattpad.com/story/145831730-l%C3%ADmite (Matías seguí publicando te estamos esperando eh)
-Aprendamos juntos - Fede Valotta (Leemur) https://www.goodreads.com/book/show/40577151-aprendamos-juntos (en este caso obviamente les deje el link al libro en GR donde encontrarán info sobre la historia, ya que para leerlo deben descargar la app Leemur en su dispositivo).

Abrazo y gracias por leer

Alvaro.-

Comentarios

  1. OH!! Me encantó la reseña!! Muchas gracias por todas tus palabras, por tomarte el tiempo de hablar del libro y obvio, por leernos!! Que bueno que te haya gustado mi relato!! :D Y muchas gracias por compartir Límite <3

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Mati! Realmente disfrute mucho tanto esta lectura como lo que leí de Límite.
      Espero seguir leyendote pronto, y gracias por la buena onda siempre. Sos groso ♥

      Borrar
  2. Oh la laaa !!! VEO QUE TE GUSTÓOOOO <3 QUÉ BUENO !!! Nunca me llamó mucho leer este libro, pero siempre quise apoyar a quienes lo escribieron así que lo tengo en mi TBR y eventualmente voy a leerlo :3 GRACIAS POR LA RESEÑAAA <3 ME ENCANTÓ !!! Un beso! Nos leemos :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yees! Viste, este libro es genial :D:D!
      Tenes que leerlo, por favor, haceme caso, te va a gustar.
      Abrazo y gracias!

      Borrar
  3. ¡Hola!:D
    Este libro me llama un montón, me parece muy interesante!!
    Besos♥

    ResponderBorrar
  4. Este libro me tiene intrigada hace tiempo y ahora con tu reseña más aún. Espero poder leerlo y disfrutarlo como vos. Muchas gracias por la recomendación, me encantaron tus palabras.

    Besotes desde Peekabook

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bueno, a leerlo y me decis que te parece.
      Gracias por pasar, leerme y comentar.

      Abrazo grande

      Borrar
  5. ¡Hola, Alvi! ¿Cómo estás? :D
    Tenés razón, puede ser difícil hacer una reseña de una antología (por mi parte, no suelo leer mucha colecciones de cuentos o historias breves), pero tu trabajo tan detallado con ésta me gustó muchísimo.
    Te leo pronto,
    Joti.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Iniciativa: ¡Seamos Seguidores!

¡Hola lectores! Antes que nada, gracias por pasar por mi blog y espero que disfrutes de mis publicaciones. Hoy vengo a comentarles que con esta entrada, y la camaradería a la que llama, me uno a la  iniciativa : ¿En que consiste? La idea es ayudarnos entre bloggers, haciendo que nuestra cuenta crezca y tenga mayor  alcance en la comunidad. Es simple: me seguís, me dejas un comentario en esta entrada con el link a tu blog y yo  paso por el tuyo y te sigo. ¿Cómo unirte? Creas una entrada similar a ésta, pones el banner en algún lugar visible de tu perfil (así las personas que te pasan por tu cuenta pueden localizar fácilmente la iniciativa), y ya estas participando de esta maravillosa idea que nos hace descubrir muchísimas cuentas de esta plataforma. Abrazo

Reseña y Recomendación : Primer trilogía de la saga John Cleaver - Dan Wells (Sin Spoilers)

Titulo : No soy un Serial Killer - Saga John Cleaver (1) Autor : Dan Wells Editorial : V&R Editoras Páginas : 328 ISBN : 9789876129947 Sobre la obra John Wayne Cleaver tiene 15 años y sabe que es diferente. Pero no porque solo tenga un amigo ni porque ayude a su madre en el depósito de cadáveres, John es un sociópata que reconoce en sí mismo los clásicos signos de ser un posible asesino en serie. Para no hacer daño a nadie, John se ha creado un conjunto rígido de reglas para controlar su naturaleza más oscura y tener una vida normal (a las que llama normas). Cuando empiezan a ocurrir una cadena de horripilantes asesinatos en su ciudad, John utilizará sus conocimientos sobre los asesinos en serie para investigar quién tiene aterrorizado al vecindario. Sus pesquisas le llevarán a descubrir el asesino: este no sigue el patrón de un asesino en serie porque es un ser extraño y sus motivos no entran en ninguna categoría conocida. Entonces John decide que si quiere detenerlo, te...

Reseña: El juego de las extrañas - Cylin Busby

Título : El juego de las extrañas Autor : Cylin Busby Editorial : VRYA - V&R Páginas : 397 ISBN : 9789877472752 Sobre la obra Nico era una pequeña que, con algunos problemas que la acosaban en su momento, vivía bajo la sombra de su hermana. Sarah le proveía un maltrato inconsciente, pero bastante común cuando hablamos de hermanos mayores en la adolescencia, lo cual las llevaba no solo a tener una mala relacion de hermana sino también a cometer actos de lo más insólitos para dos personas que se quieren. Sarah desapareció. Su familia está devastada, excepto Nico, la menor. Ella, por primera vez, siente paz porque se pudo librar de las maldades de Sarah. Todo indica que Nico está tranquila, pero claro, ¿no trae consecuencias que tu hermana desaparezca?. Malas experiencias de reconocimiento fallidas, falsas alarmas, y sobreprotección de parte de sus padres son solo algunas de las adversidades que acompañaron su crecimiento, hasta que un día , después de 4 años, Sarah reg...