Ir al contenido principal

Reseña: Mi gran (y catastrófico) debut - Jonah Lisa Dyer y Stephen Dyer




Título : Mi gran (y catastrófico) debut
Autor: Jonah Lisa Dyer y Stephen Dyer
Editorial: VRYA - V&R Editoras
Páginas: 432
ISBN: 9789877473476


Sobre la obra

La temporada ha comenzado oficialmente... pero lo mejor aún esta por llegar

En lo que se considera un hilarante retelling de Orgullo y Prejuicio, Megan McKnight es una estrella de fútbol que enloquece cuando su madre las inscribe, junto a su hermana, en la tradicional fiesta de presentación en sociedad: sedas, tacos y joyas están muy lejos de lo que Megan quiere para su vida.

Nuestra joven protagonista tiene solo un mes para probar que domina todo lo que su hermana hace naturalmente, y si no lo logra puede arruinar la reputación de su familia para siempre.
Las fiestas y los affairs la esperan en este mundo de lujo y apariencias, solo debe tener cuidado porque el muchacho equivocado podría echarlo todo a perder.

En una historia que mezcla el caos de las relaciones familiares, las voluntades doblegadas por los lazos emocionales y el deseo de lograr lo que uno quiere para su vida, acompañaremos a Megan en el sinuoso camino del crecimiento y "presentación en sociedad".

Apreciación personal


Creo que la palabra para definir este libro es DIVERTIDO. Es una obra que me ha hecho reír en más de una ocasión, y por momentos entrar y tirar a algún personaje a los cocodrilos, pero bueno, eso es un punto a favor de lo viscerales que pueden resultar ciertas construcciones (y lectores).

La trama: me pareció desarrollada con el humor pertinente. Si bien la seriedad de ciertas situaciones, y obviamente su desarrollo, le quitaban lo verosímil de la construcción, definitivamente tiene todo un trato bastante tranquilo y superficial como para uno poder leerlo sin tener que ponerse en situación analítica y disfrutar así una lectura fluida, con personajes particulares (alguno que otro estereotipo dando vuelta se puede hallar de todas maneras) y con bastante entretenimiento.

Al comienzo de la trama, se nos plantearán varias situaciones:
-Una joven, Megan, que busca cumplir su sueño, que quiere ser una jugadora profesional de fútbol. Obviamente, su deporte no generaba ningun inconveniente en su vida hasta que la madre persuade a los organizadores del "Debut" para que participe, y de esta manera esta en una situación comprometida respecto a sus obligaciones.
-Una madre que busca la inserción social de su hija como figura femenina, como mujer, realmente algo que a nosotros puede sonarnos raro, pero una costumbre de ese entorno socio-cultural, cosa que deja fuera de discusión si estoy a favor o no de dicha practica.
-Un padre, cabeza de familia, administrador de una hacienda, con ciertas limitaciones económicas que acaecen la productividad familiar, lo cual es el tercer plano en cuestión y que se adentrará y enredará en la trama de una manera poco esperada.

Este libro decidí leerlo como una variante, probar algo distinto, que salga de lo que leo y suelo recomendar, una historia para todos aquellos lectores que les gusta la clásica situación de la adolescente de elite estadounidense que vive entre la espada de las tradiciones y la pared de los emergentes culturales contemporáneos. Realmente creo que lo recomiendo a ese público, a ese que no busca una historia compleja, sino algo simple con que pasar el rato, con una trama un tanto inesperada por momentos.

Punto importante: así como dije al comienzo de la reseña, se trata de un retelling de Orgullo y Prejuicio, pero no se asusten fanáticos de esta obra de nuestra preciada Austen, ya que los autores se encargaron de realizar una selección de ciertos puntos característicos de estas construcciones propias del clásico, pero no mermaron la originalidad de la historia, de ninguna de las dos, y lo supieron adaptar a lo contemporáneo y moderno con una sutileza admirable.

Se que probablemente estás leyendo esto y decís: ¿Qué hacía Alvaro leyendo esta obra?. Bueno, siempre es interesante probar algo nuevo. Lo esencial es que no venía muy ilusionado, entonces me ayudó a percibir la obra desde otro punto, y terminó por ser una lectura juvenil con mucha diversión.
Se disfruta, se aprecia, divierte.

Puntuación



Creo que la puntuación es justa, aunque tal vez a un lector mas joven y más cercano al YA de este estilo, logre apreciar el libro mas que yo.
Espero que hayan disfrutado la reseña, que ciertamente fue breve pero creo que la trama no me permitía explayarme mucho más sin caer en spoilers.

Abrazo

Alvaro

Comentarios

  1. Tiene poco que empecé a ver este libro, por como lo pintas se ve chistoso, como una lectura ligera para un bloqueo lector. Buena reseña, saludos :D

    ResponderBorrar
  2. La verdad es que me parece un tema tan manido que me aburriría, sin pensarlo.
    Pero me alegra que te haya entretenido.
    Besitos.

    ResponderBorrar
  3. Una obra... peculiar. Aparenta ser de esos libros que te hacen pasar el rato y te distraen. Como un drama en forma de novela. Debe ser divertido y... diria desestresante pero algo me dice que no es la palabra justa 😅 Como sea, espero haya sido una lectura liviana que no te haya frenado mucho, aunque no este en tu zona de confort. Gracias por compartirnos esta gran reseña 😁😁😁 Abrazo grande

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola!
    Realmente en cuanto vi la portada de este libro lo descarté, es de esos libros que no leería (o más bien compraría) por gusto propio, aunque claro, parece una muy buena opción para un bloqueo lector
    Gracias por la reseña :D

    ResponderBorrar
  5. Hola,
    La portada parece el típico póster de película de finales de los 90 principio de los 2000. La sinopsis para nada me recuerda a Orgullo y Prejuicio pero quizás la trama tenga sus paralelismo. Si es una critica sobre la absoluta estupidez que son los roles de géneros me lo apunto.
    Gracias por la reseña.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Iniciativa: ¡Seamos Seguidores!

¡Hola lectores! Antes que nada, gracias por pasar por mi blog y espero que disfrutes de mis publicaciones. Hoy vengo a comentarles que con esta entrada, y la camaradería a la que llama, me uno a la  iniciativa : ¿En que consiste? La idea es ayudarnos entre bloggers, haciendo que nuestra cuenta crezca y tenga mayor  alcance en la comunidad. Es simple: me seguís, me dejas un comentario en esta entrada con el link a tu blog y yo  paso por el tuyo y te sigo. ¿Cómo unirte? Creas una entrada similar a ésta, pones el banner en algún lugar visible de tu perfil (así las personas que te pasan por tu cuenta pueden localizar fácilmente la iniciativa), y ya estas participando de esta maravillosa idea que nos hace descubrir muchísimas cuentas de esta plataforma. Abrazo

Reseña y Recomendación : Primer trilogía de la saga John Cleaver - Dan Wells (Sin Spoilers)

Titulo : No soy un Serial Killer - Saga John Cleaver (1) Autor : Dan Wells Editorial : V&R Editoras Páginas : 328 ISBN : 9789876129947 Sobre la obra John Wayne Cleaver tiene 15 años y sabe que es diferente. Pero no porque solo tenga un amigo ni porque ayude a su madre en el depósito de cadáveres, John es un sociópata que reconoce en sí mismo los clásicos signos de ser un posible asesino en serie. Para no hacer daño a nadie, John se ha creado un conjunto rígido de reglas para controlar su naturaleza más oscura y tener una vida normal (a las que llama normas). Cuando empiezan a ocurrir una cadena de horripilantes asesinatos en su ciudad, John utilizará sus conocimientos sobre los asesinos en serie para investigar quién tiene aterrorizado al vecindario. Sus pesquisas le llevarán a descubrir el asesino: este no sigue el patrón de un asesino en serie porque es un ser extraño y sus motivos no entran en ninguna categoría conocida. Entonces John decide que si quiere detenerlo, te...

Reseña: El juego de las extrañas - Cylin Busby

Título : El juego de las extrañas Autor : Cylin Busby Editorial : VRYA - V&R Páginas : 397 ISBN : 9789877472752 Sobre la obra Nico era una pequeña que, con algunos problemas que la acosaban en su momento, vivía bajo la sombra de su hermana. Sarah le proveía un maltrato inconsciente, pero bastante común cuando hablamos de hermanos mayores en la adolescencia, lo cual las llevaba no solo a tener una mala relacion de hermana sino también a cometer actos de lo más insólitos para dos personas que se quieren. Sarah desapareció. Su familia está devastada, excepto Nico, la menor. Ella, por primera vez, siente paz porque se pudo librar de las maldades de Sarah. Todo indica que Nico está tranquila, pero claro, ¿no trae consecuencias que tu hermana desaparezca?. Malas experiencias de reconocimiento fallidas, falsas alarmas, y sobreprotección de parte de sus padres son solo algunas de las adversidades que acompañaron su crecimiento, hasta que un día , después de 4 años, Sarah reg...