Ir al contenido principal

Reseña: Canción de Invierno - S. Jae-Jones




Título: Canción de Invierno
Autoría: S. Jae-Jones
Editorial: Roca Editorial - PRH
Páginas: 445
ISBN:9788417305543


Sobre la obra


"Érase una vez una niña que tocaba música para un niño en el bosque. Ella, menuda y misteriosa; él, alto y apuesto. Juntos formaban una pareja encantadora. Bailaban entrelazados, siguiendo el ritmo de la melodía que la niña oía sonar en su cabeza.
Su abuela le había advertido que por esos bosques merodeaban lobos, pero la niña sabía que el niño no era peligroso, pese a que era el Rey de los Duendes"

Toda su vida, Liesl ha oído historias del hermoso y peligroso Rey de los Goblins. Esas historias han cautivado su alma y le han servido de inspiración musical para sus composiciones. Ahora, a los dieciocho años, Liesl no puede evitar sentir que sus sueños musicales y sus fantasías de la niñez se le escapan de las manos.

Pero cuando el Rey de los Goblins se lleva a su hermana, Liesl debe emprender un viaje hacia el reino de los Goblins para salvarla. Atraída hacia el mundo extraño y cautivador que allí encuentra (y hacia el hombre misterioso que lo dirige), pronto se encuentra cara a cara con una decisión imposible. Con el tiempo y las antiguas leyes conspirando en su contra, Liesl deberá descubrir quién es de verdad antes de que su destino sea sellado para siempre.



Apreciación personal


Bueno bueno, díganme si no leen esa sinopsis y no los vuelve un poquito locos, jajajaja.
Realmente disfruté mucho este libro por diversas razones que iré comentando a continuación, dejando de lado que la premisa nos plantea un romance intenso (que claramente existe, tamaño container) y es algo que trato de esquivar.

Podemos partir hablando de la pluma de la autora: S. Jae-Jones logra meternos en este mundo mega weird (principalmente para lo que acostumbro leer) de lleno, sin detenerse a pensar que tan cercano sea uno a las referencias que hace. Pero la magia en la pluma de esta autora que está ganándose su lugar en el corazón de los lectores juveniles (y no tanto cof cof, alto viejo soy), se encuentra en la capacidad que tiene de oscurecer el escenario un nivel precioso, donde la belleza de todo es latente y tangible, pero a su vez envuelto en una nebulosa de existencia trágica y amalgamada con la oscuridad interior de cada partícipe de la trama, ambientando la lectura y climatizando al lector impecablemente.

Siguiendo en línea con lo anterior, hay que resaltar el destacable uso del Mundo Subterráneo y el uso de los recursos que la fantasía tiene establecida hace tiempo para estas construcciones. Las criaturas que aparecen, los momentos en que se interviene la realidad del Mundo Exterior con la del Subterráneo, y la aplicación del folclore que trasciende el libro y se instala en paralelismos con el folclore propio de nuestro mundo.

Algo que quiero decirles que mientras leía el libro moría por ir a ver nuevamente la película "El Laberinto", en la que se da la participación de David Bowie (tanto en la interpretación del Rey de los Duendes, como en la musicalización que no podemos dejar de decir lo preciosa que es), y aunque aún no tuve la oportunidad ni tiempo de hacerlo sé que pronto la volveré a mirar. Esto se los comento porque es MUY RARO EN MI que un libro me genere esto, y creo que se da por la magia pura del libro en sí. Los guiños que hay a la película se ven hasta en detalles como en que el Rey de los Duendes en el libro tiene un ojo de cada color, como Bowie. Tal vez, esto lo aclaro para que lo tengan en cuenta, mi imaginación a la hora de leer el libro se vio comprometida por la alienación con las imágenes de la película. Pero espero que no, así pueden disfrutar igual el libro quienes no vieron la película.


Ahora necesito decir algo sobre los personajes: deteste a Elisabeth y obviamente amé a el Rey de los Duendes. Para quienes leyeron este libro, las razones estoy seguro que son obvias y creo que casi el 90% (inventando índices desde el jardín de infantes), debe tener común denominador. Pero para quienes no leyeron el libro, a ver como explico esto sin spoilear:
-Elisabeth, también conocida como Liesl, es un personaje que tiene la particularidad clásica de la premisa "has lo que yo digo pero no lo que yo hago". Jactándose constantemente de sus actos, en teoría solidarios y de generosidad con la voluntad y bienestar del prójimo, pero de trasfondo se nota un egoísmo latente en la mayoría de sus decisiones. Y ESE FINAL, JODEME, NO PODES SER TAN CHOTA ¿OK?. Pero, debo destacar, este personaje no me gustó como tal pero sí como construcción. Una herramienta muy bien utilizada por la autora para generar estas dicótomas creaciones.
-El Rey de los Duendes es un personaje altruísta como ninguno. Incansablemente se hace cargo de sus actos y refleja culpabilidad incluso por las cosas que no es culpable. Creo que no sólo me enamoró la idea misma del personaje sino también el concepto clave de: hago lo que tengo que hacer, porque no depende de mi sino del resto.

Última cosita positiva que me gustaría resaltar es la utilización constante de la música y los recursos musicales. Amo la música, me integra y desintegra constantemente, y mientras evoluciono como persona la música camina conmigo y me sigue enseñando cosas increíbles. Encontrar esta relación con la música, tan materializada y mágica, me llenó un poquito más como lector.

Lo único negativo del libro, es que entre la página 150/160 y la 230/240, se pega un parate increíble la fluidez, me sorprendió incluso porque siento como si hubiese cortado momentáneamente una narración y metiera otra y luego retomara su estilo anterior.
No se, tal vez estoy flashando gente, pero definitivamente es algo que me hizo un poquito de ruido.

En resumen, una lectura oscura pero preciosa, una historia de amor y desesperanza, un mundo de magia y realidad. Un libro recomendado para todo tipo de lector, y principalmente para aquellos que no leyeron nada aún sobre este mundo tan genial.

AHHHHH, CASI ME OLVIDO. Encontré ciertos usos retóricos que me fueron familiares con algunas utilizaciones originales de Lord Dusany para su conformación del mundo fae. Eso por un momento me hizo un chispazo interesante. Pero me relajé cuando me di cuenta la correcta utilización, más aún cuando amo tanto el mundo fae en general.



Puntuación 



Bueno, definitivamente creo que es un puntaje justo. No merece menos, y tampoco puedo darle más porque no es perfecto.
Una lectura súper recomendada, como dije anteriormente.
Quisiera realmente poder leer algo mas de la autora pronto, y descubrir si tiene más sorpresas para darme.

¡Gracias a la editorial por el ejemplar!

¿Leyeron o planean leer este libro?

Abrazo y gracias por todo.

Alvaro.-

Comentarios

  1. Holaa!!!
    Me gustó mucho lo que tenias para decir de la historia!! La verdad es que no había captado mi atención pese a la hermosa portada y a la interesante sinopsis... ya cuando me decís "duendes" como que me pongo en negación jajajaj pero ahora que se mejor de que se trata, me picó el bichito de la curiosidad jajaj
    Me alegro que lo hayas disfrutado de la lectura a pesar de lo fastidiosa que fue la protagonista.. aghh detesto cuando sucede eso pero para mi es fundamental conectar con los personajes principales :/ pero bueno, tal vez le de una oportunidad en un futuro!!

    Gracias por la reseña <3<3
    Un beso grande, nos estamos leyendo!!

    ResponderBorrar
  2. Hola!
    Este libro tengo muchas ganas de leerlo y la portada es preciosa.
    Gracias por la reseña.
    Besitos :)

    ResponderBorrar
  3. Hola! Tengo sentimientos encontrados. Quiero leer el libro porque Laberinto es mi película favorita de la infancia, y no quiero leerlo por el mismo motivo. Le soy muy leal (?.
    Veré, cuando llegue por acá.

    Un besote!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Iniciativa: ¡Seamos Seguidores!

¡Hola lectores! Antes que nada, gracias por pasar por mi blog y espero que disfrutes de mis publicaciones. Hoy vengo a comentarles que con esta entrada, y la camaradería a la que llama, me uno a la  iniciativa : ¿En que consiste? La idea es ayudarnos entre bloggers, haciendo que nuestra cuenta crezca y tenga mayor  alcance en la comunidad. Es simple: me seguís, me dejas un comentario en esta entrada con el link a tu blog y yo  paso por el tuyo y te sigo. ¿Cómo unirte? Creas una entrada similar a ésta, pones el banner en algún lugar visible de tu perfil (así las personas que te pasan por tu cuenta pueden localizar fácilmente la iniciativa), y ya estas participando de esta maravillosa idea que nos hace descubrir muchísimas cuentas de esta plataforma. Abrazo

Reseña y Recomendación : Primer trilogía de la saga John Cleaver - Dan Wells (Sin Spoilers)

Titulo : No soy un Serial Killer - Saga John Cleaver (1) Autor : Dan Wells Editorial : V&R Editoras Páginas : 328 ISBN : 9789876129947 Sobre la obra John Wayne Cleaver tiene 15 años y sabe que es diferente. Pero no porque solo tenga un amigo ni porque ayude a su madre en el depósito de cadáveres, John es un sociópata que reconoce en sí mismo los clásicos signos de ser un posible asesino en serie. Para no hacer daño a nadie, John se ha creado un conjunto rígido de reglas para controlar su naturaleza más oscura y tener una vida normal (a las que llama normas). Cuando empiezan a ocurrir una cadena de horripilantes asesinatos en su ciudad, John utilizará sus conocimientos sobre los asesinos en serie para investigar quién tiene aterrorizado al vecindario. Sus pesquisas le llevarán a descubrir el asesino: este no sigue el patrón de un asesino en serie porque es un ser extraño y sus motivos no entran en ninguna categoría conocida. Entonces John decide que si quiere detenerlo, te...

Reseña: El juego de las extrañas - Cylin Busby

Título : El juego de las extrañas Autor : Cylin Busby Editorial : VRYA - V&R Páginas : 397 ISBN : 9789877472752 Sobre la obra Nico era una pequeña que, con algunos problemas que la acosaban en su momento, vivía bajo la sombra de su hermana. Sarah le proveía un maltrato inconsciente, pero bastante común cuando hablamos de hermanos mayores en la adolescencia, lo cual las llevaba no solo a tener una mala relacion de hermana sino también a cometer actos de lo más insólitos para dos personas que se quieren. Sarah desapareció. Su familia está devastada, excepto Nico, la menor. Ella, por primera vez, siente paz porque se pudo librar de las maldades de Sarah. Todo indica que Nico está tranquila, pero claro, ¿no trae consecuencias que tu hermana desaparezca?. Malas experiencias de reconocimiento fallidas, falsas alarmas, y sobreprotección de parte de sus padres son solo algunas de las adversidades que acompañaron su crecimiento, hasta que un día , después de 4 años, Sarah reg...